Actividades y Noticias

¡ES NAVIDAD!

“El que no se haga como niño, no puede entrar en el Reino de los cielos.”

…………………

Los que vieron por primera vez al Hijo de Dios en el portal de Belén, cuentan que volvieron a sus casas muy contentos, llenos de alegría por lo que habían visto y oído:

¡Cuánto nos quiere Dios!

¡Vive con nosotros: ¡si le enseñamos la tierra, El nos enseñará el cielo!

¡Es de carne y hueso! ¡Como nosotros, llora y ríe!

¡le gusta nuestra comida!

¡tiene una sonrisa que roba el corazón!

…………………

No es el cristianismo   el cumplimiento frio de un conjunto de leyes.

Seguimos a una Persona: Dios hecho hombre.                                                                       Por el bautismo vive en nosotros,  con nosotros, dentro de nosotros. Nos hace de su familia.

Cumplimos los mandamientos para amar a Dios.

…………………

Llegaron unos pastores a donde los ángeles les habían indicado, vieron al Niño, le dejaron en la cuna de lo que tenían para vivir: leche, lana, queso, leña para el fuego, cariño y… se hicieron amigos de Dios

También, siguiendo la estrella, los Magos de Oriente encontraron al Niño.

Le ofrecieron regalos:  el oro del amor, el incienso de la gloria y la alabanza sólo para Dios y la mirra del sacrificio de las cosas de cada día.

Se volvieron a su casa por otro camino para “defender” al Niño de la tiranía de Herodes.

Pero lo que más feliz hace al Niño- nos lo ha dicho su Madre– es dejar que nos robe el corazón.

«Haced lo que El os diga». Y el agua se convirtió en vino de la mejor calidad

¿Cómo? Acudimos a San José que es maestro de vida interior para que nos enseñe a ser adoradores de Dios:

Hablando con El niño Jesús.

Acercándonos a Jesús en los sacramentos, para recibir su gracia.

Queriendo a los necesitados en el alma o en el cuerpo.

 Que disfrutemos los dones que Dios hecho hombre nos da y que con alegría lo comuniquemos a los demás: “gratis lo habéis recibido, dadlo gratis”

…………………

 ¡Es Navidad!

LA PARROQUIA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD LES DESEA FELICES NAVIDADES

     José María Asenjo

 


NOVENA DE LA INMACULADA

NOVENA EN HONOR DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA

DESDE EL 30 DE NOVIEMBRE HASTA EL 8 DE DICIEMBRE DE 2021 A LAS 20:15 h, (después de la Misa de 19:30)


El 8 de diciembre celebramos la belleza de la Virgen María y, como es una fiesta tan importante, la preparamos con nueve días de antelación.

Se trata de una secular tradición muy española, que en esta Parroquia del Santísimo Cristo de la Salud y en su Congregación tenemos a gala celebrar anualmente.

Un dato histórico interesante relata esta tradición, hasta el punto que antes de que se considerara dogma, en la Congregación, los nuevos congregantes, antes de tomar asiento juraban defender la Inmaculada Concepción de María

Como consecuencia de la firme defensa de las autoridades españolas, el Papa Pio IX ordenó instalar en la plaza de España de Roma  la conocida columna de la Inmaculada, que todos los Papas, por estas fechas, visitan y rinden tributo.


AGOSTO       volver

MEDITACIONES:

DIAS, MARTES: 3, 10, 17, 24 Y 31

HORA: 19:30

——————–

MISAS:

LABORABLES: 12:30 Y 20:00 h

FESTIVOS: 11:00, 13:00 Y 20:00 h

——————–

SE SUPRIME LA EXPOSICIÓN Y BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO

——————–

SANTO ROSARIO: 19:30 h

——————–

CONFESIONES: 10:30 A 13:00 Y 18:30 A 20:30h

——————–

DESPACHO PARROQUIAL: LABORABLES DE 18:00 A 19:30h


SEMANA SANTA

HORARIOS:

    • DOMINGO DE RAMOS (28 de marzo):

Misas 11, 12,  13 y 19:30  (Se bendicen los ramos en Misas de la mañana)

    • JUEVES SANTO :

Misa de la Cena…………………….. 18,00h

Hora Santa…………………………… 20,00h

    • VIERNES SANTO:

Via Crucis…………………………… 12,00h

Santos Oficios…………………….. 17,00h

    • SÁBADO SANTO:

Vigilia……………………………….. 20,00h


Cuaresma y Semana Santa

Recursos para vivir la Cuaresma y la Semana Santa, con textos y audios del Papa Francisco y de san Josemaría; y respuestas a las preguntas más habituales.

 Mensaje del Santo Padre Francisco para la Cuaresma 2021: El Papa Francisco propone que “en este tiempo de conversión renovemos nuestra fe, saciemos nuestra sed con el “agua viva” de la esperanza y recibamos con el corazón abierto el amor de Dios que nos convierte en hermanos y hermanas en Cristo”. (Pincha aquí)

 Cuaresma: El camino hacia la Pascua. Texto para comprender el tiempo de Cuaresma dentro el Año litúrgico. (Pincha aquí)

¿Cómo fue la Última Cena? Entrevista a Bernardo Estrada, profesor de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz.

¿Por qué nos imponen la ceniza?

¿Por qué 40 días de Cuaresma?

¿Qué sentido tiene la mortificación cristiana? (Cuatro artículos)

¿Qué actitud mostró Jesús ante las prácticas penitenciales?

¿Qué pasó en la Última Cena?

¿Por qué condenaron a muerte a Jesús?

¿Quién fue Caifás?

¿Qué era el Sanedrín?

¿Cómo fue la muerte de Jesús?

¿Cómo se explica la resurrección de Jesús?

-=-oO0Oo-=-


CUARESMA

TODOS LOS VIERNES (son días de abstinencia):

19:00 – VIA CRUCIS

19:30 – SANTA MISA Y REFLEXIÓN

—————————————————————-

La abstinencia obliga desde los 14 años.

El ayuno, desde los 18 hasta los 59 años.


¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

FELICITACIÓN DE NAVIDAD

Este año, al coger la pluma para felicitaros la Navidad, no puedo menos de acercarme a cada uno de vosotros, para unirme a la incertidumbre de tantos, causada por el Covid, que, como a la Virgen y a San José, esos días les cambió tanto los proyectos que tenían en su vida.

Esta sería, pues,  una buena manera de vivir la navidad, meternos en la cueva de Belén y contemplar a José y María que, ante la contrariedad del establo, son felices  porque allí tienen a Jesús, todo y solo para ellos.

Sí, esa  debe ser la alegría de los cristianos, saber que Jesucristo Dios, está ahí, hecho hombre  como nosotros, para  acogerle, participar de su vida  y hacer que Él participe de la nuestra.

Por tanto este es mi deseo y felicitación, que estos días todos sintamos nacer a Jesús en nuestras familias y, de manera especial, en cada una de  nuestras almas, para que se conviertan en un verdadero Belén.

¡QUE DIOS OS CONCEDA  TODO LO MEJOR  DE LA NAVIDAD.!

 

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

 

 


 

DECRETO DE LA PENITENCIARÍA APOSTÓLICA

Decreto para ganar la indulgencia plenaria por los fieles difuntos (Resumen):

  • Se podrá ganar la Indulgencia Plenaria durante todo el mes de noviembre…
      1. – en el templo y haciendo allí las oraciones,
      2. – la indulgencia se gana por uno mismo y aplicada a las almas del purgatorio y
      3. – también por los familiares difuntos de cada uno.
  • Los ancianos, enfermos o impedidos por cualquier causa:
      1. – rezando en casa ante la imagen del Señor o de la Stma. Virgen (ejemplo: el Santo Rosario u otra oración piadosa)
  • Las condiciones son:
      1. – Confesión,
      2. – comunión y
      3. – oración por el Papa.

CELEBRACIONES – OCTUBRE 2020: 

  • DIA 1.- JUEVES                 20,30h. – HORA SANTA
  • DIA 5.- LUNES                    20,00h.- Orden de Malta
  • DIA 8.- JUEVES                 20,00h. Centro Riojano
  • DIA 12.- LUNES                 Ntra. Sra del Pilar   (no es de precepto).
  • DIA 15.- JUEVES               20,00h.- Caballeros del Corpus
  • DIA: 17.- SÁBADO            17,30.- CONFIRMACIONES
  • DIA: 18.- DOMINGO        Día del Domund    ( Colecta por las misiones )
  • DIA: 24.- SÁBADO          18,30h Meditación  Universitarios
  • TODOS LOS DÍAS:           Confesiones de 7 a 13 y de 17,30 a 20h

FIESTA DE LA PARROQUIA: 

Fiesta de la exaltación de la Santa Cruz. 

  • Domingo, día 13 de septiembre, a las 13:00 horas, Misa Solemne.
  • Lunes, día 14 de septiembre, a las 19:30 horas, Festividad de la Exaltación de la Santa Cruz


Oración al Stmo. Cristo de la Salud  (para rezar por el coronavirus)

Señor, Tú que desde esta venerada imagen llevas velando por la salud de los madrileños durante casi cuatro siglos, en estos momentos de prueba por el coronavirus, confiando en tu divina misericordia, acudimos, una vez más, para pedirte por la salud de los madrileños,  por sus familiares, y por cuantos son víctimas de esta enfermedad.

Ayúdanos, Señor, a ser fuertes en la tribulación y,  a ejemplo del buen ladrón, que compartía la cruz contigo, arrepentidos como él, de nuestros pecados, te imploramos, que tengas misericordia, para que pase pronto esta dolorosa prueba, con la esperanza de que Tú nos escuchas siempre, y que al final de la cruz, nos premiarás con la gloria de la Pascua. Amen.


DURANTE LA CUARESMA:

LOS VIERNES: (Abstinencia)

            •             19:00.- Vía Crucis
            •            19:30.- Santa Misa y Reflexión

LOS DOMINGOS:

            •             20:30.- Sta Misa y charla cuaresmal para universitarios

La abstinencia obliga desde los 14 años y el ayuno, desde los 18 hasta los 59.


Los 4 consejos del papa Francisco para vivir la Cuaresma este 2020

1. El Misterio pascual, fundamento de la conversión

“La alegría del cristiano brota de la escucha y de la aceptación de la Buena Noticia de la muerte y resurrección de Jesús: el kerygma”, indica el Papa. Y prosigue: “Quien cree en este anuncio rechaza la mentira de pensar que somos nosotros quienes damos origen a nuestra vida, mientras que en realidad nace del amor de Dios Padre”. En cambio, “si preferimos escuchar la voz persuasiva del ‘padre de la mentira’ (cf. Jn 8,45) corremos el riesgo de hundirnos en el abismo del sinsentido, experimentando el infierno ya aquí en la tierra, como lamentablemente nos testimonian muchos hechos dramáticos de la experiencia humana personal y colectiva”, agrega.

Para Francisco, “la Pascua de Jesús no es un acontecimiento del pasado: por el poder del Espíritu Santo es siempre actual y nos permite mirar y tocar con fe la carne de Cristo en tantas personas que sufren”.

2. Urgencia de conversión

Jorge Mario Bergoglio indica que “es saludable contemplar más a fondo el Misterio pascual, por el que hemos recibido la misericordia de Dios. La experiencia de la misericordia, efectivamente, es posible solo en un diálogo de corazón a corazón, de amigo a amigo. Por eso la oración es tan importante en el tiempo cuaresmal”.

Y es que, “más que un deber, nos muestra la necesidad de corresponder al amor de Dios, que siempre nos precede y nos sostiene. De hecho, el cristiano reza con la conciencia de ser amado sin merecerlo. La oración puede asumir formas distintas, pero lo que verdaderamente cuenta a los ojos de Dios es que penetre dentro de nosotros, hasta llegar a tocar la dureza de nuestro corazón, para convertirlo cada vez más al Señor y a su voluntad”, comenta.

Bergoglio sostiene que, “cuanto más nos dejemos fascinar por su Palabra, más lograremos experimentar su misericordia gratuita hacia nosotros. No dejemos pasar en vano este tiempo de gracia, con la ilusión presuntuosa de que somos nosotros los que decidimos el tiempo y el modo de nuestra conversión a Él”.

3. La apasionada voluntad de Dios de dialogar con sus hijos

“El hecho de que el Señor nos ofrezca una vez más un tiempo favorable para nuestra conversión nunca debemos darlo por supuesto. Esta nueva oportunidad debería suscitar en nosotros un sentido de reconocimiento y sacudir nuestra modorra. A pesar de la presencia —a veces dramática— del mal en nuestra vida, al igual que en la vida de la Iglesia y del mundo, este espacio que se nos ofrece para un cambio de rumbo manifiesta la voluntad tenaz de Dios de no interrumpir el diálogo de salvación con nosotros”, explica.

El Pontífice sostiene que “el diálogo que Dios quiere entablar con todo hombre, mediante el Misterio pascual de su Hijo, no es como el que se atribuye a los atenienses. Este tipo de charlatanería, dictado por una curiosidad vacía y superficial, caracteriza la mundanidad de todos los tiempos, y en nuestros días puede insinuarse también en un uso engañoso de los medios de comunicación”.

4. Una riqueza para compartir, no para acumular

Para Francisco, “poner el Misterio pascual en el centro de la vida significa sentir compasión por las llagas de Cristo crucificado presentes en las numerosas víctimas inocentes de las guerras, de los abusos contra la vida tanto del no nacido como del anciano, de las múltiples formas de violencia, de los desastres medioambientales, de la distribución injusta de los bienes de la tierra, de la trata de personas en todas sus formas y de la sed desenfrenada de ganancias, que es una forma de idolatría”.

Por último, el Papa advierte que “hoy sigue siendo importante recordar a los hombres y mujeres de buena voluntad que deben compartir sus bienes con los más necesitados mediante la limosna, como forma de participación personal en la construcción de un mundo más justo”, porque “compartir con caridad hace al hombre más humano, mientras que acumular conlleva el riesgo de que se embrutezca, ya que se cierra en su propio egoísmo. Podemos y debemos ir incluso más allá, considerando las dimensiones estructurales de la economía”.


ACTIVIDADES DE FEBRERO

DÍA 2, Día de las Candelas: en la misa de 13 horas, haremos la ofrenda de los niños al Stmo. Cristo de la Salud.

DÍA 11, día internacional del enfermo; en la misa de las 12,30, ofreceremos al Cristo a los enfermos. Se administrará también el sacramento de la Santa Unción.

DÍA 26, miércoles de ceniza: Es día de ayuno y abstinencia. Se impondrá la ceniza en todas las Misas.

DÍA 28, viernes: A las 19h. ejercicio del Viacrucis, y a las 19,30h Santa misa y charla cuaresmal.

Todos los viernes de cuaresma tendremos el ejercicio del Viacrucis, y la Sta. Misa con charla cuaresmal.


DIA 3, lunes: 20h. Orden de Malta.

DIA 27, Jueves: 20h. Caballeros del Corpus Cristi.


LA NAVIDAD

 Un año más nos disponemos a celebrar el nacimiento de Jesús, la Navidad.

Para los cristianos, y para toda la humanidad, la Navidad es la “FIESTA” que abre el corazón a este «niño acostado  en un pesebre» (cf. Lc 2, 12) Él le brinda la posibilidad de mirar de un modo nuevo las realidades de cada día.

Su Santidad el Papa Francisco nos ha enviado una preciosa carta sobre el Belén. Nos invita a poner el Belén en nuestros hogares, ya que “ en él descubrimos que Jesús nos ama hasta el punto de hacerse como nosotros, para que también nosotros nos podamos unir a El”.

Y así al contemplarle podremos, como aquellas figuras que acuden a la cueva “mostrar una alegría indescriptible, como nunca antes habían experimentado”.

Y es que, “la presencia de ese Niño nos conmueve y manifiesta la ternura de Dios. Él, el Creador del Universo se abaja a nuestra pequeñez… Y allí, en Jesús, vemos cómo el Padre nos ha dado un hermano a quien buscamos cuando estamos desorientados y perdemos el rumbo; un amigo fiel que siempre está cerca de nosotros”.

Y con palabras del Evangelio nos invita “a ir a Belén y ver (cada uno) lo que ha sucedido y que el Señor nos ha comunicado”.

Parece imposible, pero así es: “en Jesús, Dios ha sido un niño, y en nuestra condición ha querido manifestarnos la grandeza de su amor”.

Por tanto, “el Belén nos hace ver, nos hace tocar este acontecimiento único y extraordinario que ha cambiado el curso de la historia”.

¡¡ FELIZ NAVIDAD !!


EL ADVIENTO, PREPARAR EL CAMINO AL SEÑOR QUE VIENE.

Tiempo de Adviento: Preparar la venida del Señor. Editorial sobre este tiempo del año litúrgico. Texto disponible en PDF, Mobi y ePub.

• «El hermoso signo del pesebre». Carta apostólica del Papa Francisco sobre el significado y el valor del belén.

• Comentarios al Evangelio de los domingos de Adviento: (1): Adviento (2): La voz del Bautista.

• El Adviento explicado por Benedicto XVI en 20 textos.

 Vocación cristiana: audio y texto de la homilía de san Josemaría sobre el Adviento.

• Cómo hacer una corona de Adviento


EXALTACIÓN DE LA  SANTA CRUZ

14 DE SEPTIEMBRE  DE 2019

Misa Solemne a las 19:30 horas en honor del Santísimo Cristo de la Salud y de comienzo del nuevo curso.

¡¡ESTÁIS TODOS INVITADOS!!


VERANO – ON => 2019  

haz clic aquí


MES DE MAYO – MES DE LAS FLORES

 

19:00  – Exposición del Santísimo, Rosario y Ejercicio de las flores

19:30 – Santa Misa y reflexión


FECHAS DESTACADAS EN EL MES DE MAYO

        • DÍA 4 SÁBADO.- A las 18h – Bautizos
        • DÍA 5 DOMINGO.- a las 13h – Misa des Congregante. Y  1ª Comunión
        • DÍA 6 LUNES. – A las 7,30 – Retiro de hombres.
        • DÍA 7 MARTES. – A las 14,30 – Retiro de señoras.
        • DÍA 8 MIÉRCOLES.- A las 10,15h – Retiro de señoras.
        • DÍA 8 MIÉRCOLES.- A las 19:30h – Retiro de señoras.
        • DÍA 11 SÁBADO.- A las 18h – Bautizos.
        • DÍA 14 MARTES.- A las 20h –  Retiro de hombres.
        • DÍA 20 LUNES.- A las 20h – Retiro Hombres
        • DÍA 21 MARTES.-. A las 20h – Retiro hombres
        • DÍAS 23, 24 Y 25, A las 19h – Triduo al Stmo. Cristo de la Salud.
        • DÍA 25 SÁBADO.- A las 12h – CONFIRMACIONES
        • DÍA 26 DOMINGO.-  FIESTA DE LA PARROQUIA; Y PASCUA DEL ENFERMO: A  las 13h – MISA SOLEMNE Y UNCIÓN DE ENFERMOS
        • DÍA 28 MARTES: A las 7,30 y 14,30h – Retiros de hombres

MES DE MAYO DEDICADO A MARÍA

Os cuento una historia en la que se ve la intercesión de la Virgen:

Un señor, ya mayor, llevaba apartado de Dios y de  la Iglesia desde su juventud,  cayó gravemente enfermo y, ante el asombro de familiares, mandó llamaran al sacerdote, quería confesar.

El anciano, postrado y en agonía, al ver al sacerdote, casi milagrosamente, se incorporó, y, llorando a moco tendido, le contó: ¡la Virgen me ha escuchado!. Mi abuela al morir nos reunió a todos los nietos y nos hizo prometer que todos los días rezaríamos tres Ave Marías al irnos a la cama. Y decía entre sollozos: ¡ Yo lo he cumplido!. Sabe, lo he cumplido!, He llevado una vida alejada de Dios, he cometido muchas barbaridades, pero ¡lo he cumplido!.

Confesó y…al poco moría en la paz de Dios. ¡La virgen no le falló!


SEMANA SANTA

DOMINGO DE RAMOS:

Misas 11, 12,  13 y 19:30  (Se bendicen los ramos en todas las Misas)

JUEVES SANTO:

MISA DE LA CENA…………….. 19,00h

HORA SANTA…………………….. 21,00h

 VIERNES SANTO:

VIACRUCIS………………………… 12,00h

SANTOS OFICIOS………………. 17,00h

SÁBADO SANTO:

VIGILIA………………………………. 21,00h


 

                    Actividades en Febrero, Marzo y abril de la Parroquia

FEBRERO

  • 2 de febrero, Presentación del Señor en el Templo, Misa a las 19:30, se hará la presentación de niños bautizados el año anterior, al Santísimo Cristo y a la Santísima Virgen.
  • 7 de febrero, Conferencia de formación para matrimonios (Benigno Blanco).
  • 9 de febrero, A las 20,15, Concierto de música religiosa.
  • 11 de febrero, Día internacional del enfermo, Habrá Misa a las 12:30h, para pedir por los enfermos y se administrará la Santa Unción.
  • 11 de febrero, Misa del Congregante, a las 19:30 Santa. Misa. (Se celebra todos los 2º lunes de mes).

MARZO Y ABRIL

  • 6 de marzo, Miércoles de Ceniza, con imposición de ceniza en las Misas de 07:30, 12:30 y 19:30.
  • 8, 15, 22 y 29 de marzo, a las 19:00 h. Vía Crucis, con posterior Misa y Charla Cuaresmal a las 19:30.
  • 11 de marzo, Misa del Congregante, a las 19:30 (Se celebra todos los 2º lunes de mes).
  • 19 de marzo, San José, (no es festivo laboral) Pero sí es Día de precepto.
  • 14 al 21 de Abril, Semana Santa.
  • 28 de Abril, Festividad de la Divina Misericordia, se conmemoran los 104 años de la 1ª piedra del Templo.

¡¡FELIZ NAVIDAD !!

Os invito a todos, feligreses y congregantes, a contemplar a este niño que acaba de nacer.

Es un Niño como cualquier recién nacido, pero distinto a los demás, pues ese Niño es Dios, que se ha hecho hombre para vivir y participar en la vida de todos nosotros.

Se trata de acogerle y que tome parte en nuestra vida.

Contaba San Juan Pablo II, refiriéndose a una tradicional figura  que en su tierra colocaban en el  Portal de Belén y que era  un señor con los brazos caídos y los ojos, desorbitados, y fijos en el niño, que al contemplar la grandeza de Dios en ese Niño, se quedó así: «pasmao».

Es mi deseo que al contemplar a este Niño, os conceda la gracia de quedaros «PASMAOS»

¡¡Feliz Navidad!!


NOVENA A LA INMACULADA

Del 30 noviembre al 8 Diciembre
                19,00.- Exposición y Novena
               19,30.- Sta. Misa.
               20,15.- Novena con Universitarios.

 


ADVIENTO

 

Damos comienzo al Adviento, un camino que culmina en la Navidad. El  Papa dice que es “el tiempo que se nos da para acoger al Señor que viene a nuestro encuentro”.

         La Iglesia nos invita a ir a Él y acogerle con alegría. Lo hacemos con el salmo: “vamos alegres al encuentro del Señor”. (Que era el canto de los judíos cuando acudían al templo). Gracias a Dios los cristianos tenemos la suerte de vivir esa alegría cada vez que nos acercamos a comulgar


CLAUSURA DEL AÑO SANTO:

  • El 25 de noviembre tuvimos la suerte de contar con la visita de nuestro Cardenal Arzobispo, D. Carlos Osoro, que presidió la Misa Solemne a las 13 horas, para clausurar el año Santo de la Parroquia.

Fue una ceremonia muy emotiva, en la que el Sr. Cardenal, además de clausurar el Año Santo, incorporó a la congregación a un numeroso grupo de nuevos Congregantes.

En la homilía, animó a la parroquia y a los congregantes a seguir con esa devoción tan importante al Santísimo Cristo de la Salud y a seguir transmitiéndola como se viene haciendo hasta ahora.


 

mos la suerte de contar con la visita de nuestro Cardenal Arzobispo, D. Carlos Osoro, que presidió la Misa Solemne a las 13 horas, para clausurar el año Santo de la Parroquia.

Fue una ceremonia muy emotiva, en la que el Sr. Cardenal, además de clausurar el Año Santo, incorporó a la congregación a un numeroso grupo de nuevos Congregantes.

En la homilía, animó a la parroquia y a los congregantes a seguir con esa devoción tan importante al Santísimo Cristo de la Salud y a seguir transmitiéndola como se viene haciendo hasta ahora.

Ponemos un pequeño reportaje de la misma.